Lo que aprendimos.

Nada, nada consistente sucede en solo días o semanas . Entonces cuando nos preguntan como levantamos un emprendimiento en seis meses, con una miníma base y dinero operativo, debemos hablar de la experiencia desde hace más de doce años que llevamos emprendiendo entre algunos éxitos y muchos fracasos. 
Los fracasos nos enseñan bastante. Por eso siempre alentamos a todos a que lo intenten. Si el negocio que tienen pensado no funciona, les va a dar una base de aprendizajes, que solo con información no es suficiente.
El principio universal para lo relacionado a la estabilidad es la educación financiera. Con tener una planificación detallada de tus ingresos y egresos puedes lograr invertir sabiendo que es lo que esta demás y lo que es indispensable. Con varias cuentas pendientes es imposible emprender porque estamos hablando de un negocio que empieza, no de una empresa estructurada con veinte funcionarios, y aún así, las grandes empresas pueden caer de la cima si tienen prestamos superiores a su ingreso.
El segundo principio es la constancia, a pesar de mil dificultades que surgen en el transcurso, entre el cansancio, la falta de dinero, las perdidas, la infraestructura, el estudio del mercado, etc. Entonces los primeros meses y hasta años será de persistencia y entrega hasta ver el avance.
El tercer principio es buscar satisfacer la necesidad de tus compradores. Entre la inflación y el proceso que nos sumergimos para ofrecer un buen producto, tenemos que también adaptarnos a un costo accesible para el lugar donde estamos. Por eso no es nada fácil pero con esmero se puede lograr. Para un buen emprendedor no hay nada más agradable que sus clientes esten conformes con el servicio y el producto que entregamos. A veces existirá falencias porque aún con años de trabajo, seguimos aprendiendo.





Comentarios

Entradas populares