Identidad

 Primera pregunta: Somos todos los seres humanos hijos de Dios?

La biblia dice que todos somos creación de Dios, y El nos ama a todos como creación, pero hay una diferencia entre ser hijos y en ser solo creados.

Para ser hijos de Dios se debe tener fe genuina, no una fe simple.

St. 2: 19 dice: Tú crees que Dios es uno. Haces bién; también los demonios creen, y tiemblan.

Los demonios también saben que Dios existe, pero no se salvan, están condenados para siempre.

Entonces la fe genuina es un nuevo nacimiento espiritual, es una decisión de creer y vivir lo que creo.

Todos nosotros entramos en este mundo mediante el nacimiento físico, nacer físicamente nos hace seres humanos, nacimos con pecado desde la caída de Adán,  y fuimos separados de Dios, entonces llegó la fe que nos salva en el área alma, espíritu, que es el nuevo nacimiento, cuando tenemos fe, seguimos siendo humanos pero con un nuevo nacimiento espiritual, unidos hasta la eternidad junto a Cristo.

Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Rm 10:10


Segunda pregunta: El bautismo nos hace hijos de Dios?

Existe una confusión entre el bautismo y nuestra identidad como hijos en el versículo que dice:

" Pues todo sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. "Gálatas 3: 26, 27 

Si estudiamos la palabra vamos a ver que la fe, más arrepentimiento, nos da un nuevo nacimiento espiritual por eso primero dice " por la fe en Cristo Jesús", y el efecto es el bautismo, que sería el inicio del caminar de un hijo. Ese nuevo camino ya es revestido con la sangre de Jesús, y el poder del Espíritu que habita en nosotros.

Entonces ser hijos no es gracias a las buenas obras, hasta los ateos hacen buenas obras. Ser hijos es por la sangre de Jesús, y los efectos son buenas obras.

Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. 1 Jn5.6

Jesucristo vino atraves del agua y la sangre, y no solo del agua; eso representa la vida y muerte de Jesús. El agua, simboliza el bautismo y la purificación, mientras que la sangre representa el sacrificio que Jesús hizo en la cruz, juntos el agua y la sangre son una confirmación de la naturaleza divina y humana de Jesús. 

Jesús también hizo el bautismo en agua cuando ya había crecido, como una demostración de ser El primogénito de Dios. Mateo 3: 17 " Este es mi Hijo amado, en quién tengo complacencia. "

Como cristianos primero declaramos una fe genuina en Jesús, el ES  nos sella, empezamos nuestros primeros pasos, y luego hacemos el bautismo literal en agua como representación de esa nueva vida.


Tercera pregunta: la santa cena nos hace hijos de Dios?

Mateo 26: 26. 28 Mientras comían, Jesús tomó pan y habiéndolo bendecido, lo partió, y dando a los discípulos, dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. y tomando una copa, y habiendo dado gracias, la dio, diciendo: bebed todos de ella; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramado por muchos para el perdón de pecados.

Jesús les dijo: De cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. Jn 6: 53

Muchas veces se interpreta de la forma más sencilla este versículo, al decir que participando del partimiento del pan y el vino somos perdonados de nuestros pecados, es como una opción más para ser purificados, obtener vida eterna, y ser hijos.

El significado de la santa cena viene del AT, que es la fiesta de la pascua. La pascua es una fiesta judía donde conmemoran la liberación de la esclavitud de los egipcios. En ese evento se debía matar un cordero perfecto, y se hacía panes sin levadura como actos que purificaban para honrar al Dios verdadero que les liberó, una imagen perfecta en el NT de Jesús como cordero que dió su vida para liberarnos del pecado, con la diferencia, que no es necesario hacer los mismos " rituales de la pascua para ser purificados".

Comprender el valor de la sangre de Jesús, nos hace saber que el hecho de su muerte fue suficiente para pagar el precio de nuestra salvación, y adoptarnos como hijos.

Los versículos del evangelio que hablan sobre comer su carne y beber su sangre para perdón de pecados son metáforas, la santa cena es un simbolismo para recordar la pascua de Cristo desgarrando su carne, y derramando su sangre para nuestra libertad, haciéndonos hijos. 

No tiene sentido creer que en el momento de la ceremonia de la santa cena el pan se convierte literalmente en el cuerpo de Cristo y el vino en su sangre. (investigando los términos se definiría como transubstanciación). Las escrituras afirman que Cristo murió una sola vez, que la santa cena es una ceremonia conmemorativa Lucas 22: 19 y que es una proclamación de la muerte y la segunda venida de Cristo. 1Cor 11: 26  Así pues, todas las veces que comieres este pan, y bebieres esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que El venga.

Y de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de la resurrección, el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y que por su sangre nos ha librado de nuestros pecados, al que ha hecho de nosotros un reino, sacerdotes al servicio de Dios su Padre, ¡a él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos! Amén. Ap 1: 5, 6


Comentarios

Entradas populares