Libertad y libertinaje

En la sociedad actual se habla mucho sobre esta palabra, "libertad" pero, ¿Qué es la libertad?
La libertad es un derecho y un valor de cada persona de actuar con autonomía y responsabilidad. También es la capacidad para obrar por voluntad propia, ej: los menores aún no ejercen total libertad, porque están limitados en sus conocimientos y comprensión. 
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que cada ser humano nace igual y libre, especificando los tipos de libertades como: La libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad religiosa. Sumando más especificaciones donde cada uno es autónomo de sus pensamientos, palabras y acciones. Desde una perspectiva política es la ausencia de un gobierno autoritario que infringe los derechos fundamentales como son las dictaduras, o los gobiernos totalitarios.

¿Qué es el libertinaje?
Libertinaje viene del latín libertinus y significa sin límites.
El libertinaje es ir más allá del uso de la libertad, es un mal uso de la libertad para actuar inapropiada e irresponsablemente. Es por eso que es importante saber los límites que tenemos, sea en lo personal, espiritual y en la sociedad. En los derechos y también obligaciones se asientan las normas de convivencia en toda comunidad. Por lo general es la transgresión de valores que se relaciona con otros. 
En la biblia también Dios habló desde Adán y Eva sobre la libertad que tenían en todas las formas, física y espiritualmente, pero desde su caída y el ingreso de la iniquidad las generaciones han descendido hacia acciones de libertinaje, es por eso que por medio de Moisés les dio los mandamientos en las tablas de piedra en el monte Sinaí y son instrucciones que hasta hoy siguen vigentes. Las leyes reflejan la imagen de un Dios perfecto, santo, y aquel fue el diseño que se originó en el principio en la creación, y nos anima a seguir. 

Comentarios

Entradas populares