Teología



Hay una variedad de términos biblícos cristianos que surgieron para que podamos crecer en ramas específicas sobre la palabra de Dios y es necesario que todo hij@ de Dios profundicemos en estos temas para afianzar nuestra fe, y sobre todo por medio de ese conocimiento lleguemos a una revelación para amar más a la trinidad.

La palabra Teología es de origen griego; theos que significa Dios, y Logos que expresa estudio o razonamiento. Entonces la teología es la ciencia que se encarga de estudiar a Dios y todo el conjunto relacionado a El.
La Teología en sí o la Paterología es el estudio de Dios el Padre. La Cristología es el estudio de Dios el Hijo, Jesús. La Pneumatología es el estudio de Dios, Espíritu Santo.

Teología bíblica
¿Existe un método más fácil para comprender la biblia? La respuesta es simplemente estudiando en orden de sucesos empezando por génesis.
La teología bíblica es un estudio de como Dios va actuando, va desarrollando los acontecimientos atravez de los tiempos. 




Teología sistemática
Sistemático significa algo que es puesto bajo un sistema. En este sistema se organiza las escrituras mediante una síntesis que se resumen en categorías principales que abarcan la totalidad de la revelación escrita de Dios. La meta de la teología sistemática es reunir todo lo que la biblia enseña sobre un tema especial. Entre nuestros devos hacemos más teología sistemática, como por ej: el tema de la salvación.

Apologética
En el libro de los hechos podemos ver que los discípulos fueron perseguidos, especialmente el apóstol Pablo fue varias veces arrestado por compartir el evangelio, entonces tenía que dar razones de su fe.
1 Pedro3: 15 dice:
Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Esten siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes.
La apologética es la argumentación para dar una explicación, o defensa sobre la posición o sistema de un tema.
La apologética cristiana es la presentación de la defensa y pruebas sobre la veracidad de la fe que declaramos. 
El evangelismo y la apologética están alineados, pero con algunas diferencias. El evangelismo explica la verdad del evangelio: quién es Jesús, qué es el pecado y la salvación. La apologética defiende la veracidad y confiabilidad de esas afirmaciones. También a veces la apologética es ofensiva, porque argumenta lo falso de las enseñanzas y cosmovisiones antibíblicas.
La apología no es siempre necesaria siempre para hacer evangelismo, solo cuando una persona desea recibir argumentos válidos sobre la fe, o cuando es receptiva a la palabra y quiere conocer más.
Un apologista cristiano es aquel que defiende el evangelio, mientras que también critica la incredulidad.


Hermenéutica
Existen pasajes o versículos difíciles de comprender o que parece contradecirse en las escrituras, es por eso que existe la hermenéutica. La palabra hermenéutica nos lleva a interpretar en la forma correcta un texto.
Existen principios para interpretar cada versículo o pasaje, puede ser literalmente o interpretación histórica, gramatical y contextual de los pasajes; el contexto en sí, investigando la cultura, los antecedentes y el origen, siempre con la guía del ES.


Escatología
La escatología es el estudio sobre los acontecimientos de los últimos tiempos. La palabra escatología proviene de la palabra griega "eschatos", que significa último o final, por eso entre los ítems de la escatología esta el estudio de la segunda venida de Cristo, la tribulación, la resurrección después de la muerte, el juicio final, el cielo y la tierra nueva, el milenialismo.
Apocalipsis 22:13
Yo Soy el Alfa y la Omega, el principio, y el fin, el primero y el último.
Los pasajes escatológicos están así en el antiguo como el nuevo testamento, especialmente en el último libro del Apoc. 




Comentarios

Entradas populares