Discipulado

Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Mateo 28: 19

La palabra discípulo significa una persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.

Todas las religiones tienen un líder que originó una enseñanza, que se preservó atravez de maestros, pero el más relevante que arrastró a innumerables personas fue Jesús desde hace más de dos milenios.

En la época de Jesús un maestro solo podía ser llamado rabino si hubiese sido aprobado por un maestro antes, que le tomaría como exámenes acerca de su conocimiento del antiguo testamento, y después debía ser más adoctrinado y dirigido, pero particularmente Jesús empezó su ministerio como rabino sin haber tenido un referente importante, por esa misma razón muchos le cuestionaron la autoridad de su enseñanza, además de ser diferente en muchos puntos de la ley.

En lucas 20. 2 le preguntaron, ¿con que autoridad haces esto? mientras que en otro pasaje el responde: No he hablado por mi propia cuenta, el Padre me ha dado mandamiento de lo que de decir y de lo que de hablar.

El llamado de los doce discípulos podemos ver en Mateo 10 con los nombres y las instrucciones generales, que fue desarrollándose despues. Desde un principio cada uno de sus discípulos fue llamado para conformar su círculo íntimo de aprendizajes.

Estos doce discípulos fueron muy importantes en el ministerio de Jesús, donde cada uno fue impactado con sus nuevas enseñanzas, muy diferente a las religiones de ese entonces. La gran pregunta es para que el Mesías necesitaría discípulos, teniendo toda la autoridad para enseñar a multitudes y hacer sus obras como Hijo de Dios. La respuesta puede ser que no desease un pedestal como un Dios lejano donde solo recibiría aplausos, el deseaba estar cerca de las personas, compartir con un grupo los momentos buenos y difíciles, como amigo, hermano; un grupo íntimo, a quién les revelaría importantes verdades espirituales. Jesús les dijo: ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su Señor, sino que os he llamado amigos, porque todas las cosas que le oí a mi Padre, os le he dado a conocer, Jn 15:15. En ese tiempo se conectó con ellos, les ministró, aun cuando en varias ocasiones se sentían confundidos y dudaban. Así conformó la base de su evangelio, en la intimidad, con ese pequeño fuego propagándose en un incendio que se extendió en cada lugar con el poder del Espíritu Santo.




Comentarios

Entradas populares