Evangelismo, apologética.
Evangelismo
2 Timoteo 4.1, 2 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo.
En este tiempo donde comenzaba el cristianismo, el apóstol escribió para decirle a Timoteo que tenía el deber de hablar sobre la fe en Jesucristo, pero da un énfasis en decir todo en todo tiempo; entonces nos preguntamos en cómo podemos hablar sobre Jesús en contextos inadecuados, o momentos inconvenientes sea porque estamos en lugares donde debe existir un margen hacia esos temas.
Existe dos formas para hacer evangelismo: el mensaje transmitido en palabras, atravéz de varias dinámicas de evangelización, y la segunda forma es por medio de nuestra conducta, el reflejo de nuestra vida; porque a veces seremos la única biblia que los demás leen. Cuando una persona que no te conoce ve que hay diferencias en tus acciones, y palabras, entonces algún día es posible que tenga el anhelo de conocer cuáles son tus filosofías, y creencias.
Jesús les dijo: Vayan por toda la tierra y anuncien la buena noticia de salvación a toda la gente. El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que no crea será condenado. Mateo 16: 15, 16
La apologética consiste en el argumento para dar una explicación, reporte e incluso defensa sobre la posición o sistema de un tema. Este término viene de la palabra griega apología, que significaba dar una explicación para dar respuesta y refutar acusaciones.
La apologética difiere del evangelismo, pero están entrelazados.
El evangelio explica quién es Jesús, que es el pecado, y como podemos ser salvos de la muerte eterna.
La apologética defiende lo veraz y confiable de esas afirmaciones, además de refutar falsas enseñanzas y cosmovisiones antibíblicas. Los enemigos de los cristianos no son personas, sino la incredulidad, y la incredulidad viene por parte de las artimañas de Satanás que disfraza o engaña por ideologías sutiles.
La apologética no es solo para los filósofos cristianos como muchos piensan, porque todo cristiano debe ser capaz de dar explicaciones del porqué tenemos fe en Jesús y criticar las cosmovisiones antibíblicas, además de usar nuestra mente para la gloria de Dios.
1 Pedro 3: 15 Sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros. La esperanza que el apóstol Pedro dice es sobre la esperanza de la vida eterna, de la resurrección de Cristo.
El propósito de la apologética no es ganar debates o parecer intelectuales, sino ganar almas defendiendo la verdad del evangelio, y desafiando ideas falsas.
La apologética no es una forma violenta de expresar nuestra fe, por eso debe ser un tema fácil de abordar por la continua lectura de las doctrinas de la fe, porque si analizamos, a diario estamos expresando opiniones o declaraciones hacia lo que conocemos, sea en nuestras oficinas, aulas de clase o diversos eventos, entonces conociendo las escrituras vamos a contrarrestar filosofías falsas.
Comentarios
Publicar un comentario