Diferencias entre cristianismo, y sectas religiosas.

En el cristianismo existen más de tres mil denominaciones, divididas en grupos, con ideas, creencias y costumbres. Así como también existen grupos, organizaciones similares pero con conceptos diferentes, por eso se les considera sectas, por que están opuestas a las escrituras en sus principios, creencias y argumentos. La religión es un conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual.

Las sectas son grupos religiosos apartados de la creencia ortodoxa.

Ortodoxia es la opinión o creencia tenida por correcta o verdadera, en oposición de la heterodoxia, tenida por falsa, en ambos casos desde la perspectiva de las ideas o prácticas generalmente admitidas por consenso.

No participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo. Ef 5.11

Las sectas se caracterizan en gran parte por la cultura del relativismo. No existe un estándar o una línea por el cual la conducta y los pensamientos humanos deben guiarse; más bién cada uno lleva sus acciones o pensamientos a lo que considera que esta bién. El bién y el mal son relativos de acuerdo a la percepción. 

Las religiones ortodoxas consideran la biblia como la verdad, el cual guía al ser humano a tener una vida mejor, con la relación a un máximo creador que lleva a principios y normas para mantener un orden individual y social. De las escrituras surgieron las leyes principales de gobierno generales que rigen la sociedad a mantener la convivencia armónica.

Sectas o denominaciones más conocidas.

El mormonismo: este grupo religioso, nace a traves de un hombre llamado José smith que declara una gran iluminación, empezando una filosofía, en base a un nuevo libro paralelamente a las escrituras santas. Añadiendo nuevos libros a la biblia original, y transformando algunos más. 

El Taoísmo: es una filosofía, religión y modo de vida originado en China. Se basa en la idea de que el Tao es el camino de la vida y que todos los seres vivos deben vivir en armonía con el.

Fomenta la pasividad, la calma y la no lucha. Todos los seres vivos deben vivir en armonía con el universo. Sus simbolos son el ying yang, también conocido como el taiji, es uno de los simbolos figurativos más populares del taoísmo. El ch'i, o qi es la energía presente en el universo y que guía todo lo que rodea. Las ideas taoístas se han vuelto populares en todo el mundo a traves del Tai chi chuan, el Qigong y varias artes marciales.

El hinduísmo: es una cosmovisión que se practica en el sur de Asia, especialmente en la India considerada religión politeista, pero también tiene interpretaciones monoteístas y panteístas, sus principales dioses son brahma, shiva y Visnú. Promueve el yoga, la meditación y el vegetarianismo. Sus textos sagrados son los vedas, el Mahabharata, el ramayana y los puranas. También creen en la reencarnación, el karma.

El budismo: es una religión y filosofía wue surgió en el norte de la India a finales del sihlo VI a.C. Su filosofía busca liberar al ser humano del sufrimiento y del ciclo de nacimiento y muerte. Se basa en las enseñanzas de Siddharta Gautama, conocida como "El buda".

Siddharta Gautama nació en el reino de Kapilavastu, en la región fronteriza entre la actual India y Nepal. Sus principales creencias son el camino hacia la iluminación se alcanza atraves de la meditación, la sabiduria y la moral. El nirvana es un estado espiritual de paz y libertad. El noble camino octuple es un camino de ocho pasos para alcanzar el nirvana.

El budismo no reconoce la existencia de un Dios, teniendo un vasto número de escrituras y prácticas. El budismo moderno se basa en tres tradiciones principales: el Theravada, el Mahayana y el Vajrayana.

Testigos de Jehová: comenzó en Pensilvania en 1870 como un estudio biblíco iniciado por Charles Taze Russell, quien nombró a su grupo "Millennial Dawn Bible Study", despues de escribir una serie de libros a los que llamó "The Millennial Dawn" y se extendieron hasta seis volumenes antes de su muerte, conteniendo mucha teología que los testigos de Jehová sihuen hasta hoy.

Podemos decir que es una secta religiosa porque sus doctrinas fundamentales como la deidad de Jesús, la salvación, la trinidad, no se ajustan a una posición cristiana ortodoxa. Su creencia se basa en que Jesús es el árcangel Miguel, el más alto ser creado. Rechazan la trinidad, creyendo que Jesús es un ser creado, y el Espíritu Santo es esencialmente el poder de Dios. También rechazan el concepto de la expiación sustitutiva de Cristo. 

Sus argumentos declaran que  a traves de los siglos la iglesia ha corrompido la biblia y ellos han re traducido la biblia en los que ellos llaman La traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. "La sociedad biblica del Atalaya" alteró el texto original de la biblia para lograr que encajen sus falsas doctrinas, en vez de basar sus creencias en lo que la biblia enseña. La traducción del Nuevo Mundo ha pasado por numerosas ediciones, en la medida que los testigos de Jehová descubren más y más escrituras que contradicen sus doctrinas.

El Atalaya basa sus creencias y doctrinas en las originales y expandidas enseñanzas de Charles Taze Russel, el juez Joseph Franklin Ruterford, y sus sucesores. El cuerpo Gobernante de la sociedad biblica del Atalaya es el únivo grupo en su organización que afirman tener la autoridad de interpretar la biblia. En otras palabras lo que el cuerpo gobernante dice concerniente a cualquier pasaje de la escritura, es visto como la última palabra, así que el pensamiento independiente es totalmente rechazado.

El Islam: es un movimiento político religioso que busca adaptar los principios del islam a la vida publica. Surgió en la península arábiga en el siglo VII, siendo monoteísta, su Dios es Alá, con el profeta Mahoma. Su libro sagrado es el Corán. Su ley es la sharia, que rige algunos aspectos de la vida cotidiana de los musulmanes. Sus principales ritos son los cinco pilares: la profesión de la fe, la oración, la limosna, el ayuno y la peregrinación a La Meca.

El Islamismo tiene corrientes políticas moderadas, radicales e integristas. El yihadismo es la corriente más extrema del Islamismo, que recurre al terrorismo para alcanzar sus fines.

No todos los musulmanes son islamistas. Islámico remite al mundo musulmán, mientras islamista se refiere  la corriente ideológica del Islam político.

Los masones: son grupos filantrópicos ocultistas. Se reunen en un templo al que llaman logia, ya que es donde los antiguos canteros se encontraban mientras trabajaban en una iglesia o catedral. Para ingresar tienen algunos requisitos relativamente sencillos, aunque cada logia tiene sus propias reglas, en general un masón debe ser recomendado por otros miembros de la logia, creer en un ser supremo, y comprometerse a aprender los caminos de la fraternidad y ajustarse a lo que los masones llaman "sus usos y costumbres ancestrales."

Esas costumbres incluyen una estricta jerarquía y una variedad de ceremonias y rituales. Usan delantales o mandiles masónicos, que se remontan a la teoría de que la.masonería evolucionó a partir de los canteros que los usaban para protegerse durante el corte de las piedras. 

Una vez iniciados en su logia, los miembros pasan por una serie de grados de pertenencia, que van desde el Aprendiz al Compañero y al Maestro Masón. Por el camino, aprenden el lenguaje, los ritos y las creencias del "oficio", y participan en rituales que evocan creencias biblicas. El tercer grado es la etapa final antes de convertirse en masón en pleno derecho. La ceremonia implica un exhaustivo interrogatorio, que es donde procede la expresión "someter a alguién al tercer grado". 

Entre los masones hay bastantes políticos, por lo que se deduce que se benefician con alianzas que llevan al poder para más adelante ser parte principal de la nueva orden mundial.











Comentarios

Entradas populares